El otro día haciendo zapping me quedé enganchada viendo la 16ª etapa de la vuelta ciclista a España 2014. Me enganchó no porque sea aficionada a ver este tipo de competiciones sino porque estaban pasando por un paraje natural precioso: el Parque Natural de Somiedo en la provincia de Asturias.

Y ahí estaba yo alabando la belleza del paisaje cuando veo con asombro como los ciclistas, tras terminar sus bebidas, tiran los residuos (botellas de plástico) a la cuneta, carretera y terraplenes del parque natural. Lo primero que pensé es : «¡qué mal ejemplo para todo el que lo esté viendo!, ¿qué pasará con todos esos residuos?, ¿los recogerán después?, ¿habrá contratado la organización de la Vuelta un servicio de recogida o será el Ayuntamiento de la localidad el encargado de hacerlo?, ¿o quizá la entidad mantenedora de la vía?…
Decidí investigar y descubrí que la edición de este año de la Vuelta tiene entre sus patrocinadores a un Sistema Integrado de Gestión que fomenta la recogida selectiva y el reciclado de pilas y baterías. Además, la Sociedad Galega do Medio Ambiente (SOGAMA) ha aprovechado el paso de la Vuelta por Galicia para atraer al público del evento a su campaña de concienciación: Separemos bem, Reciclaremos mellor.

Como siempre, aplaudimos todas las acciones de concienciación ambiental que se lleven a cabo, ya que consideramos que la sensibilización de los ciudadanos es el pilar básico para la conservación del medio ambiente, pero…¿no es contradictorio que la Vuelta fomente el reciclado y durante todo el itinerario se vea tirar residuos a los ciclistas?, ¿no sería bueno además predicar con el ejemplo?… Parece evidente que el ciclista no puede acarrear todos los residuos que genere hasta que acabe la etapa, ¿cuál creéis que sería el método más adecuado para recoger estos residuos?
Está claro que una competición como la Vuelta tiene una repercusión positiva en la economía de los lugares por los que pasa y supone una promoción turística de la zona, de hecho en mi próximo viaje quiero ir al Parque Natural de Somiedo…solo espero no tropezarme con los residuos de la vuelta ciclista a España.