• Inicio
  • Acerca de
  • Residuos
  • Movilidad
  • Energía
  • Manualidades

El medio ambiente y la otra mitad

Piensa globalmente, actúa localmente

Menu
  • Inicio
  • Acerca de
  • Residuos
  • Movilidad
  • Energía
  • Manualidades
Inicio › Consumo de materiales › Gestión de residuos › ¿Por qué le tenemos miedo al contenedor de fracción resto?

¿Por qué le tenemos miedo al contenedor de fracción resto?

irsandel 20 mayo, 2016     No Comment    

20140410-PapelerasII-200x200En los años que llevo trabajando cómo técnico de gestión ambiental me he dado cuenta de que cuando la gente me pregunta dónde deben tirar un residuo y contesto que al contenedor de fracción resto, se desaniman. Parece que no entienden cómo, yo que trabajo en esto, no tengo una solución para reciclar ese residuo. Es cierto que en la UPV recogemos selectivamente muchos tipos de residuos, lo que hace que pocas veces deba dar la temida respuesta: «al contenedor negro»…, pero aun así, irremediablemente y con las leyes de residuos en la mano, hay casos en los que no se puede hacer otra cosa.

Actualmente el ordenamiento jurídico español tiene innumerables leyes que regulan tanto la puesta en el mercado de productos como la gestión de los residuos (residuos de aparatos eléctricos y electrónicos, envases ligeros, pilas y otros acumuladores, productos químicos, cartuchos de tinta y tóner, papel y cartón, vidrio, etc.). Aun así, a día de hoy se siguen poniendo en el mercado muchos productos no reciclables ni compostables que una vez terminan su vida útil no tienen un proceso de reciclado y acaban en vertederos o incineradoras.

Con esta entrada quiero hacer una reflexión y animaros a reflexionar sobre el poder que tenemos como consumidores. De nada vale sorprendernos cuando nos dicen que el residuo no se puede reciclar, tenemos que evitar la generación de este tipo de residuos cuando tomamos la decisión de qué productos compramos. Del mismo modo, como consumidores debemos elegir productos (de consumo corriente, alimentos, ropa, coches, etc…) basados en el ecodiseño y que aseguren un futuro reciclado de sus componentes…, y si no existen, demandarlos. Lo que está claro es que ninguna empresa va a fabricar cosas que nadie está dispuesto a comprar.

Consumo de materiales Gestión de residuos
Consumo de materialesGestión de residuos

 Entrada anterior

La paradoja del paso de peatones

―16 mayo, 2016

Entrada siguiente 

7 cosas que quizá no sepas sobre las cápsulas de café

―28 noviembre, 2016

Autor: irsandel

Artículos relacionados

almusan ― 10 mayo, 2016 | No Comment

5 buenas razones por las que no deberías tirar el aceite por el desagüe

El error más común a la hora de desechar nuestro aceite de cocina es verterlo por la pila o desagüe.

irsandel ― 26 septiembre, 2014 | 1 comentario

¿Qué tiro en el contenedor amarillo?

irsandel ― 12 septiembre, 2014 | No Comment

La vuelta ciclista a España y los residuos

almusan ― 20 junio, 2014 | No Comment

¿Titulaciones universitarias con certificado ambiental?

almusan ― 13 junio, 2014 | No Comment

Comprar con criterio

irsandel ― 30 mayo, 2014 | No Comment

Comunícate en verde

almusan ― 9 mayo, 2014 | No Comment

¿Quieres bolsa?, no gracias

irsandel ― 11 abril, 2014 | No Comment

¿Ya tienes tus papeleras?

Deja una respuesta Cancelar respuesta

¿Qué estas buscando?

Lo más reciente

7 cosas que quizá no sepas sobre las cápsulas de café

― 28 noviembre, 2016 | 4 comentarios

Este fin de semana vinieron unos amigos a comer a casa y al acabar la comida les pregunté si querían tomar café, té o una infusión. La mayoría afirmaron querer

¿Por qué le tenemos miedo al contenedor de fracción resto?

― 20 mayo, 2016 | No Comment

En los años que llevo trabajando cómo técnico de gestión ambiental me he dado cuenta de que cuando la gente me pregunta dónde deben tirar un residuo y contesto que

La paradoja del paso de peatones

― 16 mayo, 2016 | 1 comentario

Hace unos días tuve un pequeño incidente con un autobús y un paso de peatones cuando circulaba con mi bici de vuelta a casa. Fue un suceso sin importancia (menos

5 buenas razones por las que no deberías tirar el aceite por el desagüe

― 10 mayo, 2016 | No Comment

El error más común a la hora de desechar nuestro aceite de cocina es verterlo por la pila o desagüe. Mucha gente desconoce que este simple gesto sin importancia está

Ideas para decorar tu árbol de navidad con adornos reciclados

― 28 noviembre, 2014 | 1 comentario

Algunas ideas sencillas para que podáis hacer los adornos navideños con materiales en desuso

Copyright © Universitat Politècnica de València. Unitat de Medi Ambient